jueves, 9 de noviembre de 2017

Diseño Proyecto eTwinning

Tema
Músicas del Mundo. Se trabajará una revista digital con aspectos culturales de distintos países del mundo.







Música, Plástica
Edad
11-14 años
Asignaturas
Geografía e Historia.
Duración
Un curso

Historia del Arte
Competencias básicas
X
Lengua materna
X
Aprender a aprender
X
Idiomas
X
Sociales y cívicas

Matemáticas, científicas, tecnológicas
X
Iniciativa y emprendimiento
X
Digitales
X
Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados

Objetivos:
-          Conocer las manifestaciones musicales más significativas de nuestro patrimonio y compartir con otras culturas del mundo.
-          Promover la capacidad creativa y la capacidad crítica. Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en sí mismo y sentido crítico.
-          Conocer  aspectos musicales de la propia cultura y de otras para valorar la diversidad cultural y de otras para valorar la diversidad cultural y su enriquecimiento.
-          Mejorar las competencias TIC’S del alumnado en el ámbito de la investigación y en el del diseño y composición.
-          Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propia y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.
-          Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.
-           Conocer las manifestaciones musicales más significativas de nuestro patrimonio y adquirir actitudes de respeto y valoración.
-          Conocer bailes y danzas tradicionales, canciones,, que muestren a los alumnos su importancia y similitud con danzas de otros lugares del mundo así como nuestros instrumentos populares y agrupaciones musicales más significativas.
-          Mostrar actitud de predisposición al trabajo en grupo colaborativo.
-          Aprender aspectos de la propia cultura a través de la información por internet (aprender a seleccionar y valorar la información).
Productos:
-          Creación de una revista digital con el contenido del proyecto.
Revista: “ Músicas del Mundo”





Metodologías y procesos de trabajo

Se trabajará una revista digital con aspectos culturales de distintos países del mundo. Se pretende con este proyecto que los alumnos/as aborden distintos aspectos de la cultura musical: instrumentación, bailes y danzas, canciones… de nuestro patrimonio cultural.
Para ello elaborarán una revista musical digital a través del trabajo colaborativo en grupos mixtos de los distintos centros participantes del proyecto. Tendrán que investigar sobre la cultura musical de nuestro país e intercambiar con otros países información.






Actividades principales y tipos de herramientas previstas

Actividades principales:
En este proyecto se podría decir que existen tres fases diferenciadas:
1ª fase inicial: En la que se toma contacto con los participantes socios. Concretaremos los objetivos generales del proyecto, los temas  a abordar, un guión de los distintos aspectos que abordaremos: instrumentos musicales, bailes y danzas…, herramientas TIC que se van a utilizar…
2ª fase: Intercambio de información entre los grupos participantes.
3ª fase: Con la documentación y todo el material recopilado se publicará en la revista digital.


Herramientas:
La comunicación y colaboración entre los socios se llevará a cabo a través de: manejar la plataforma eTwinning( Twinspace, eventos, diario, chat, correo) , Audio conference, video conference, plataforma Joomag ( de creación de revistas digitales), revista digital con Publisher, blog,, de Google Apps ( carpetas compartidas en Drive, correo electrónico, blog en blogger…) y de otras herramientas colaborativas como Padlet, Popplet, Emaze…





Evaluación, seguimiento y difusión

Evaluación: Una buena evaluación es fundamental si queremos tener éxito en nuestro proyecto. Realizaremos una preevaluación, evaluación intermedia y una evaluación final. En la pre-evaluación: una vez diseñado el proyecto pues sería conveniente conocer la opinión de los alumnos (autoevaluación) Si el proyecto les parece interesante, su temática…si los contenidos, objetivos son adecuados. También se realizaría una evaluación intermedia y otra final.
 Se realizarán mediante rúbricas que determinarían el grado de consecución y adquisición por parte de los alumnos, en cuanto a los objetivos y competencias fijados al inicio del proyecto.
Co-evaluación, también mediante rúbrica, los alumnos evaluarán a sus compañeros y su nivel de cooperación y trabajo en equipo.
Evaluación del proyecto: Se podrían utilizar cuestionarios  para los alumnos, profesores…para ver los resultados finales obtenidos así como las posibles propuestas de mejora.

Difusión:

-          Las redes sociales jugarán un papel importante en la difusión de los contenidos.
-          Publicaciones de artículos en la revista del centro.
-          Blog de la clase de música.
-          Enlace público a nuestro Twinspace.
-          Subir algún vídeo o artículo a la página web del centro educativo.
-          Difusión a través de la revista digital creada.
-          Los alumnos participantes en el proyecto prepararán una exposición, un vídeo, power-point…sobre la música tradicional de algún país que estará en contacto con nosotros.
-          Tanto fotos, vídeos e imágenes compartidas se visionarán en algún momento en el aula con el proyector.








No hay comentarios:

Publicar un comentario